Pastel de Gulas
Es tan sencillo como el comérselo. Voló antes de que pudiera sacar la cámara y echar una foto al corte.
Fue una de las recetas que hice por mi cumpleaños y que prometí subirla. Así que, lo prometido es deuda.
Ingredientes:
- Media cebolla
- 1 Diente de ajo
- Tomate frito o tomate para freír
- 2 Latas de atún
- 1 Paquete de gulas congeladas
- Ajo en polvo
- 5 Palitos de cangrejo
- Un puñado de gambas cocidas peladas
- 1 Huevo duro
- 1 Sobre pequeño de salmón ahumado (o el salmón ahumado que nosotros mismos podemos hacer siguiendo esta recetica fácil)
- 1 Bote de mayonesa
- Lechuga para decorar
- 1 Paquete pequeño de pan de molde sin corteza (Necesitaremos 16 rebanadas).
Esos son los ingredientes que yo utilicé, pero podéis sustituirlos por otras cosas que os gusten. Ya os digo que a mí este pastel me salió de lujo.
Preparación:
Ponemos a freír la media cebolla y el ajo muy picadito. Yo puse la cebolla en juliana, pero si os gusta que no se note demasiado, picarla bien.
Escurrimos la cebolla y el ajo para que no queden aceitosos, y los ponemos en un bol agregando las dos latas de atún bien escurridas y el tomate frito al gusto (yo usé el de la marca Hida, que sale muy rico).
Una vez descongeladas, escurrimos bien el paquete de gulas.
Ponemos las gulas en el vaso de la batidora con tres cucharadas de mayonesa, una pizca de sal y una pizca de sal de ajo o ajo en polvo. Batimos muy bien hasta que obtengamos una mezcla untable. Añadir más mayonesa si fuera necesario. Reservamos la mezcla.
Vamos a hacer otra mezcla; Colocamos en el vaso batidor los palitos de cangrejo, las gambas peladas, el huevo cocido, una pizca de sal y dos cucharadas de mayonesa. Batimos muy bien y reservamos.
Ahora montamos el pastel, a poder ser, en una bandejica fina y larga, como la que sale en mis fotos, ya que permite trabajar cómodamente.
Ponemos 4 rebanadas de pan de molde en la bandeja y le agregamos el frito con el atún:
Colocamos encima otras 4 rebanadas de pan y sobre ellas ponemos la mezcla de las gambas, palitos de cangrejo y huevo.
Disponemos 4 rebanada más de pan y ahora vamos poniendo todo el salmón en lonchas sobre estas rebanadas.
Para que la próxima capa de pan no se resbale con el salmón, ponemos sobre este un poco de mezcla de las gulas, y seguidamente colocamos las 4 últimas rebanadas encima.
Para terminar, cubrimos todo el pastel con la mezcla de gulas y mayonesa. A mí me encantó este proceso porque parecía un albañil de los que ponen yeso con la espátula esa que usan. Cuando más liso los dejéis, más bonito quedará.
Para terminar, lo dejaremos en la nevera al menos una hora para que vaya cogiendo consistencia y para comerlo bien fresquito.
Yo decoré el pastel con unas hojicas de lechuga muy picaditas, pero le podéis poner lo que queráis o dejarlo así lisito.
Espero que os haya gustado.
A mis comensales de cumple les gustó un montón ;)
A mis comensales de cumple les gustó un montón ;)
¡¡UN ABRAZO!!
Ummmmm que maravilla, la mezcla riquisima, pero eso de utilizar gulas ya maravilloso, pues felicidades con retraso jaja que estoy un poquillo desconectada y me llevo este pastel tan riquisimo.
ResponderEliminarGracias Felicia!
EliminarLa verdad es que las gulas están muy ricas.
No a todo el mundo le gusta el aspecto que tienen, por eso opté por triturarlas con la mayonesa, y como el sabor que dejan es tan rico...
Gracias guapa.
Un abrazo muy grande!
Normal que volara tiene que estar tremendamente bueno, la pinta es estupenda besos
ResponderEliminarHola Noe!
EliminarMuchísimas gracias.
Está muuuuuuuuuy rico y es tan fácil de hacer...!!
Qué rico Noeee!!!
ResponderEliminarEs super original poner asi las gulas..ya lop tengo anotado, que vba a ser un exito este verano!;)
un beso
Hola bella paisanica!
EliminarSeguro que les gusta a tus comensales.
De verdad que está muy rico.
Ya me dirás qué tal si al final decides hacerlo.
Un abrazo!
Delicioso Noe, además de original, habrá que apuntarlo para cuando llegue el buen tiempo.
ResponderEliminarBesos. Lola
Un besico Lola!!!!!
EliminarHe visto la receta en la pagina de face de Dvicio, y me ha gustado mucho, me uno a tus seguidores.
ResponderEliminarUn abrazo desde Asturias
Hola Belén!!!!
EliminarMe alegro mucho que estés por aquí.
Voy a acercarme yo a tu blog...
Un abrazo enorme desde Murcia!
Muy rico...a mí me gustan mucho este tipo de pasteles,,cunden bastante y son fáciles de hacer. Enhorabuena. Besos
ResponderEliminarLa verdad es que estos pasteles son un recurso muy bueno en celebraciones del tipo cumpleaños y eso, porque son muuy vistosos y muy sabrosos!!!
EliminarUn abrazooooooooooooo!!!
Espectacular guapa! no me extraña que no te dieran tiempo de hacer la foto al corte, yo me habría tirado a la fuente en plancha!!
ResponderEliminarUn beso
Hola soy nueva me gusta ese pastel voy apumtarme la receta
ResponderEliminarbesitos guapa (si quieres puedes visitarme )
besos guapa
UUUUUUUUUUUUUUUU!!!!
ResponderEliminarsin palabras.........