Patatas a la Riojana


Esta receta se la dedico a mi amiga Belén, que es una bella Riojana de Haro, aunque ahora vive en Calahorra con su bella Paula y su Rodri. Además, ¡hoy mismo me he enterado de que se ha comprometido con Rodrigo! Así que, de alguna forma, este es mi especial regalo de boda.
Os cuento que es una persona encantadora, que la quiero casi desde el primer día en que la conocí.
¿Y sabéis cómo la conocí? Porque las dos fuímos concursantes en un programa de Antena 3: "Al Pié de la letra". ¿Os acordáis? Fue una experiencia inolvidable, y encima gané 2.000 euros, jiji ;) 
Os dejo una fotico en la que salgo con Belén. Nos maquillaron muchísimo como podéis comprobar:


Ingredientes:
  • 3 ó 4 Patatas grandes
  • 1 Pimiento rojo
  • 1 Cebolla grande
  • Chorizo dulce o picante, o ambos
  • 4 ó 5 Dientes de ajo
  • 1 ó 2 Hojas de laurel 
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal


Preparación:
Es facilísima, y además, están muy ricas las patatas así.
Sólo hay que hacer lo siguiente:
Ponemos en una olla un chorrico de aceite y pochamos la cebolla, el pimiento y los dientes de ajo, picado todo en trocicos pequeños. Añadimos sal.



Cuando veamos que ya quedan tiernos los pimientos y la cebolla se ha vuelto transparente, añadimos el chorizo y damos unas vueltas que se integre bien en las verduras:



Y ahora añadimos las hojas de laurel, las patatas (las cortamos en trozos, y para ello hacemos un pequeño corte con el cuchillo y terminamos de cortar el trozo dando un tirón y que cruja la patata, para que rompa el almidón. Este es un truco que me enseñaron en un curso de cocina.) y también añadimos el agua. Cubrimos la olla hasta que tape todos los ingredientes. Salteamos.


Cerramos la olla. Si es olla a presión, en unos 15 minutos tenemos listas las patatas. Si es una olla normal, a fuego medio lo podemos dejar 30 minutos. Y éste es el resultado:


Yo después las serví en una cazuela de barro y cada uno se sirvió. Nos gustó mucho a todos. Ayer mismo las volví a hacer.



¡¡UN BESAZO, RIOJANA DE MI CORAZÓN!!

Comentarios

  1. Seguro que tu amiga está encantada con esta dedicatoria. Yo quedó encantada con el plato, que me encanta este guisito. Besiños.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Evelyn!!!
      Eso espero, que le guste el detallico.
      Además, es que esta receta es tan sencillica y está tan rica...!!!
      Un besazo!!

      Eliminar
  2. No tengo palabras para agradecerte esta mención en tu maravilloso blog¡¡¡¡ Eres una personal muy especial para mi y te llevo continuamente en mi corazón.
    Me ha encantado la receta y la mención,ademas a Paula le encantan¡¡¡¡¡
    A parte de la sorpresa de que me caso, tenía otra sorpresa hoy y esa es para ti, porque en junio si no pasa nada raro me voy a dejar caer por tierras murcianas... SI,SI no es broma es cierto que ya era hora de que alguna de las dos movieramos ficha, y mira por donde voy a ser yo.
    Te quiero mucho amiga y solo deseo que llegue junio para poder verte y conocer a tu amor que tiene pinta de ser un chico estupendo.
    Estamos en contacto GUAPAAAAAAAAA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡¡¡¡PERO QUÉ ILUSIÓOOOOOOOOOON!!!!!
      Te recibiré con los brazos abiertos!!!! a tí, a Rodri, a Paula y a quien haga falta, por supuesto!
      Muuuuuuuuuuuuuacccccccccccc!!!!!
      Me encanta que te haya gustado.
      Y para no tener palabras, me has dicho cosas preciosas!!!

      Eliminar
  3. Madre mía que ricas han de estar...besos

    ResponderEliminar
  4. Que buena pinta y parece facil de hacer la tengo que probar :D Gracias por compartirla!
    http://ahorraconmigo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  5. ¡Vaya pintaza que tiene el platito! Es de los que tienen fundamento. Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Que buena pinta, me encanta este guiso y nunca lo preparo, ya ves!
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Pues creo que me voy a animar a probar tu receta porque parece facilísima y debe estar muy rica.
    Por cierto, muchas veces he oído eso de "chascar" la patata para que rompa el almidón, pero ¿qué se consigue con eso?¿lo sabes?
    Besitos.

    www.entretrucosyrecetas.blogspot.com

    ResponderEliminar
  8. Una entrada estupenda, tu amiga tiene que estar encanta, se ven muy ricas las pruebo de hacer seguro besos

    ResponderEliminar
  9. Chica pero que buenas! mira que son sencillas y aun no las he preparado!! besitos

    ResponderEliminar
  10. Hola Noe, el otro dia hice la receta de la merluza al horno, salió muy buena y me resulto muy fácil de hacer. Me encanta tu blog, no es la primera vez que hago alguna receta y seguire haciendo. Un beso y sigue asi

    ResponderEliminar
  11. Hola Guapísima!!
    Menuda pinta estas patatas a la riojana.... UUMMMM....
    Oye me gustaría que visitaras mi nuevo blog, para pasar un rato divertido con vídeos y fotos para partirse!!
    http://tuculohueleamandarina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  12. Me ha encantado tu blog, me quedo un ratito por aqui, un saludito desde Salamanca :)

    ResponderEliminar
  13. NOE MI MADRE LE EXA A ESTA RECETA UNOS GRANOS DE ARROZ Y ESTA DE VICIO....

    ResponderEliminar
  14. hola soy un padre de familia y suelo cocinar yo casi siempre me encantan tus recetas te seguire a menudo las patatas a la riojana buen plato para la estacion en la que estamos ya mismo la preparo jeee un saludo cordial

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Prometo contestar a todos los comentarios. Mil gracias por dejarlos. Ya sabéis que un blog se alimenta de vuestras opiniones. Noemí.

Entradas populares