Saladicos Murcianos


Creo que voy a patentar esta receta.
¡¡¡Me quedó taaaan bien...!!! Además, es que es única, ¡seguro! Porque me la inventé sobre la marcha, como muchas de las cosas que os dejo por aquí.

Los he llamado Saladicos Murcianos porque llevan un ingrediente muy de la tierra: la ensalada murciana, y que además, es la que le da imagen a mi blog.

Es una receta tan sencilla y queda tan bien para un buen aperitivo, que de verdad, es para patentarla.
A ver, los saladitos de tortilla están más que inventados, pero… ¡¡¿Con ensalada murciana?!! Pues seguro que no. ¡Y le dan un toque magnífico!
Y en lugar de SaladiTos, los llamo SaladiCos porque ya sabéis que en Murcia terminamos casi todas las palabras en -ICO e -ICA, como en Zaragoza.

Ingredientes:
  • Masa de hojaldre (como sabéis, yo utilizo la de Lidl porque me encanta, aunque me ha dicho mi amiga Isabel que ahora ha subido de precio... ¡cómo se aprovechan!)
  • Tortilla de patatas
  • Ensalada Murciana. (Pinchad aquí para ver la receta) Mejor sin huevo.
  • 1 Huevo
  • Sésamo
  • Orégano
Preparación:
Bueno, antes de nada, tenéis que tener hecha una buena tortilla de patatas (yo la hago con cebolla), y una buena ensalada murciana, sin huevo porque la tortilla ya va bien cargada.
Precalentamos el horno a 200º.
Cortáis la masa de hojaldre. Yo la corté en tiras largas y luego en semi-triángulos.


Rellenamos cada triángulo de un trozo de tortilla y de ensalada murciana bien escurrida que no tire mucho caldico. Las aceitunas las puse sin hueso y troceé algunas para añadir trocicos.


Yo cerré los saladicos como si fueran sobres, para que no pudiera salirse nada.


Preparamos una bandeja de horno con papel para hornear y colocamos todos los saladicos teniendo en cuenta que debe haber espacio entre uno y otro para que luego no se peguen, que la masa se hincha.


Ahora batimos el huevo y con ayuda de una brocha de cocina vamos pintando por encima de cada saladico.


Cogemos un puñadito de sésamo y vamos espolvoreando por encima.


Lo mismo con el orégano. Espolvoreamos bien por encima de cada saladico.



Y nos vamos al horno. A 200º tardarán unos 25 minutos, pero como ya sabéis, cada horno es un mundo, así que hay que ir echando un vistacico a partir de los 20 minutos o por ahí. Y éste es el resultado de tan magnífica creación...



La ensalada murciana les da un sabor exquisito, porque junta el sabor de la tortilla de patatas con el tomatico, el atún, las aceitunas y la cebolla. 
¡Espero que os gusten estos SALADICOS MURCIANOS! A mis amigos blogueros... probadla y difundir la receta sin problemas, ¡¡¡¡¡que me va a hacer muchísima ilusión!!!!!
Un fuerte abrazo.







¡¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!!
¡Y A DISFRUTAR DE ESTOS DÍAS DE FIESTA!

Comentarios

  1. Hola boniCA, jejeje estos saladicos estan de muerte lenta, patentalo que si no te lo quitaran.
    BesiCOS

    ResponderEliminar
  2. Yo, se los voy a robar...pa mi casa. Gracias por la receta.

    ResponderEliminar
  3. Seguro que si lo patentas te forras, ahora esta de moda hacerse emprendedor, pues adelante que tu vales mucho, besos

    ResponderEliminar
  4. Jejeje.
    Y cómo se patenta algo así????
    Muchas gracias por los ánimos, pero vamos, no creo que me forre con esto.
    Sois un encanto! Muac!

    ResponderEliminar
  5. Jo Noe, que cosa más rica. Que mezcla más buena.
    La ensaladica murcianica y esa tortilla de patatas.
    De 10.
    Besicos

    ResponderEliminar
  6. Noe, patentalos pero ya!!
    DEben estar de muerte..ñ.me encantan!
    Me llevo la idea para probarlos un dia..un besico y buen finde gua`pa

    ResponderEliminar
  7. Mis dos seguidoras predilectas... Gracias bellezas!!!!
    Si es que me estoy haciendo una experta en esto de la Creatividad Culinaria!

    ResponderEliminar
  8. A patentarlo!!!!!! Que se ven estupendos. Besiños.

    ResponderEliminar
  9. me lo llevo a mi muro, para que lo vean mis amigos, el lunes los hago

    ResponderEliminar
  10. Me encanta Noe!!!, tienen que estar de vicio, me has dado una idea fabulosa...
    Besoooo :O)

    ResponderEliminar
  11. que pinta...y muy sanos por cierto...!!! me apunto la receta, pienso como quedara con ...masa filo....y para ti tambien un buen fin....!!yo tengo vacas por fin....uf..dormire hasta decir basta..!!

    ResponderEliminar
  12. Tienen que estar buenísimos, buenísimos..vaya pintaza!!

    Besos

    ResponderEliminar
  13. que buena idea con tortilla de patatas y ensalada murciana!!! lo más de lo más!!! Un besito y feliz finde!

    ResponderEliminar
  14. Noe que buena pinta tienen,la verdad que con ese relleno tienen que estar de muerte!!!
    besitos

    ResponderEliminar
  15. Se ven deliciosísimos. Qué ganas de probar uno ahora mismo.

    ResponderEliminar
  16. Pero que receta mas estupenda!!!!..... Saludos.

    ResponderEliminar
  17. Hola guapa tu

    unos paquetitos muy ricos, de hecho con masa de hojaldre se hacen ricos bocados verdad ?

    prueba la masa de hojaldre de La SIrena si tienes alguna cerca, incluso a mi gusto mucho mejor que la de Lidl

    mil petonets Susanna

    ResponderEliminar
  18. ¡Trae unos cuantos para la cena que tienes muchos!jaja ¡que ricos!

    Besos

    ResponderEliminar
  19. AYYY PERO QUE DELICIAAAAAAAAAAAAAAA!!

    Hola guapa!! estamos haciendo un sorteo en nuestro blog de cocina, nos encantaria invitarte a participar, puedes apuntarte hasta el día 19 de diciembre! ♥ http://www.mimamaysucocina.com/2011/11/sorteo-especial-navidad-2011.html GRACIAS!!!

    PD.te seguimos por facebook y por aqui;)

    hasta prontoooooo

    ResponderEliminar
  20. Tienen una pinta deliciosa!!! Menos mal que me los dejaste en mi muro, casi me los pierdo!!! Me los voy a apuntar para cuando tenga invitados :)
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Hola a tod@ssssss!!!
    Cuántos comentarios! y qué majos sois! Mil gracias.
    Probaré ese hojaldre, Susanna, y entro enseguida en tu sorteo, Beatriz García.
    Gracias de corazón, y espero que probéis la receta!!!!

    ResponderEliminar
  22. Son tan sencillos de hacer y a la vez tan ricos. ¡Me encantan!

    Besos.

    ResponderEliminar
  23. Hola Silvia!!!!!
    Anímate y hazlos que puedas contarme qué tal!!!!
    Besicos!

    ResponderEliminar
  24. qUE PINTA MÁS RICA ME APUNTO LA RECETINA SALUDITOS!!!!

    ResponderEliminar
  25. ¡Hola Rubi!
    Gracias!!! A ver si los haces y te gustan!!

    ResponderEliminar
  26. Hola murcianica, una recetica de un medio maño, facil y con aceitunas y piminticos de tu huerta:
    Te lo cuento tal como lo hago, agarras una olivica de las gordas sin hueso, le metes pimienticos o anchovicas, le clavas un palillo, lo rebozas con harina tempura, para que quede crujientillo y ya ta. . . .a comerlo.
    Si quieres publicarlo, lo preparas les haces unas foticos y a disfrutallo

    ResponderEliminar
  27. Soy el mañico de las olivicas, evisentemente antes de comerlas, mejor freirlas en aceite,muuuuy caliente, que queden crujientitas. 1 besico

    ResponderEliminar
  28. Jejejeje, ¡¡¡Hola Mañico!!!
    Qué idea más graciosa, me ha gustado.
    Pues en cuanto tenga los ingredientes necesarios la haré y te la dedicaré.
    Muchas gracias y que tengas un buen día!!!

    ResponderEliminar
  29. Hola Noe...acabo de llegar a tu blog y me encantan tus recetas... que idea más genial, chica!! ese hojaldre con tortillame abrió el apetito.... jejeje.
    Un beso

    ResponderEliminar
  30. Que pinta que tienen!! Me apunto la receta para el próximo pica pica que haga!!
    He llegado a tu blog, ya que estaba buscando recetas murcianas. Verás: en cas desde toda la vida que por semana santa hacemos "arroyenre". No sé si se escribe así o no, ya que es el típico plato que va pasando de padres a hijos y nunca lo he visto escrito. Pues bien, para seguir la tradición hoy lo he hecho y he pensado en crear un blog de recetas, pero queria ver si es un plato conocido o no. En una página he visto arroz con habichuelas que es parecido. Por casualidad conoces este arroz? Es muy fácil ajos tiernos, salsa de tomate, judias blancas i el arroz.
    Perdona por el rollazo!
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jejeje, qué gracia me ha hecho tu comentario.
      La verdad es que no conozco ese plato. De qué parte de Murcia eres?
      Si al final creas el blog, avísame que te siga, eh???
      Un fuerte abrazooooo!!!!

      Eliminar
  31. Hola Noe!

    mañana es mi cumple, 33 primaveras!! qué bonita edad, jeje.
    No sabía que comida preparar, nos juntamos 13 en casa e iba bastante perdida...pero me has inspirado al completo. Me encantan tus recetas. Te felicito. Eres una gran emprendedora.

    Enhorabuena por tu blog y un abrazo muy fuerte!
    Ana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡Hola!!
      Jolines, qué bien. Me encanta que te encanten mis recetas, y que además te inspiraran a la hora de invitar a tu gente al cumpleaños, que por cierto, felicidades con retraso!
      UN ABRAZO ENORME!!!!

      Eliminar
  32. Noe! Me han salido riquisimos! Ya hice unas cuantas recetas tuyas y bueno..unas me salen mejor q otras :)
    Pero esta en concreto me salio muy rica!
    Soy cristina,la amiga de elena y diana.
    Un besico!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡Hola Cris!!
      ¿Verdad que salen muy ricos?
      Al final voy a tener que patentar la receta... jeje.
      ¿Qué más cosas has hecho?
      Qué ilusión me hace que estés ahí detrás de la pantalla. Millones de gracias.
      ¡Un abrazo enooooooooorme!

      Eliminar
  33. Hice la receta y toda la familia pareció excelente! Muchas gracias!!!

    ResponderEliminar
  34. excelente cobinacion de sabores para los que le gustala buena comida

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Prometo contestar a todos los comentarios. Mil gracias por dejarlos. Ya sabéis que un blog se alimenta de vuestras opiniones. Noemí.

Entradas populares