Merluza a mi Cazuela
¿Por qué le he puesto este nombre?
Porque no seguí ninguna receta, simplemente fuí echando ingredientes... ¡y quedó genial! Muy rico y con un sabor a pescadito muy suave.
Ingredientes:
- Primero utilizaremos:
- 1 Cebolla grande
- 4 Dientes de ajo
- 1 Pastilla de caldo de pescado (se puede prescindir de ella si no la tenemos)
- Harina
- Vino blanco
- Cayena
- Aceite de oliva virgen extra
Luego vamos a necesitar:
- Unas rodajas de merluza
- 1 Ramillete de perejil fresco
- 1 Bote de tomate natural en conserva (o tomates frescos)
- 1 Bolsa de gambas peladas
- 1 Paquete de angulas
Preparación:
Empezamos precalentando el horno a 200º y friendo la cebollica y el ajo en trozos lo más pequeños posible. Añadimos sal.
Cuando haya cogido color y esté casi lista, añadimos cayena al gusto y 4 ó 5 cucharadas grandes de harina y el caldo de pescado (si es en cubito), y damos unas vueltas para que se cocine la harina y no quede cruda.
Seguidamente agregamos vino blanco y removemos bien para que se disuelva la harina. Cuando espese, añadimos un poquitín más de sal. Dejamos unos 5 minutos a fuego lento removiendo bien, para que se mezclen los sabores y se evapore el alcohol.
Vamos con la otra parte:
En una cazuela de barro (o una bandeja normal de horno), ponemos la merzula. Salpimentamos un poquillo.
Picamos bien el perejil y se lo ponemos por encima.
Agregamos por encima también el tomatico y las gambas peladas.
También las gulas:
Por último, añadimos el sofrito que hemos hecho antes. Quedará la cebolla y el ajico por encima...
...así que removeremos bien para mezclar.
Metemos al horno y dejamos 20 minutos. Algunas puntas de las gulas que se quedan fuera de la salsa se van a "chuscarrar" o quemar un poquillo, pero es normal y siguen estando muy buenas :)
Así quedan nuestras cazuelicas. Hice dos porque para los 5 ¡me faltaba espacio en una!
¡¡¡QUE TENGÁIS UN BUEN FIN DE SEMANA, AMIG@S!!!
Qué rica esta merluza, la verdad que con los ingredientes que lleva no podía salir mal. Besos.
ResponderEliminarMenos mal que es inventada. Aunque siempre las que cocinamos inventamos de lo lindo, sobre todo cuando quedan pocas cosas en el frigo. Jejejje.
ResponderEliminarMe ha gustado esta merluza y mucho.
Besicos Noe
Pues sabes lo que te digo? que con la pinta que tiene esto es una lastima que no esté en "MI" cazuela!!!!!!!!
ResponderEliminarUn beso
A veces las recetas así, improvisando sobre la marcha siguiendo la intuición, salen mil veces mejor que siguiendo una receta al pie de la letra :) Muy rica! Me encanta una buena merluza.
ResponderEliminarUn abrazo
Estas improvisdadas son las mejores..te quedo de lujo Noe! un besico y buen finde guapa
ResponderEliminarPiligoto, la verdad es que cuando haces platos con ingredientes que a tí te gustan, salen de maravilla!
ResponderEliminarOrquidea, gracias siempre por tus comentarios, que me encantan! Somos buenas inventoras, sí.
Loli, jejeje, muy bueno eso! Ya sabes, anímate y ponla en tu cazuela. jeje.
Akane, eso de "al pié de la letra" me ha traído recuerdos... Participé en ese programa! jeje. Y gané ;)
Tere, eres un encanto, belleza. Buen finde también para tí. A ver si nos vemos un diíca por Murcia :)
mmm...para invierno.....!!!!!una delicia...
ResponderEliminarJejeje, sí Ernesto, la verdad es que para los fríos que corren ahora, viene muy bien una comidica caliente como esta :)
ResponderEliminarAhora sí, el otro día se me pasó leerla!!..pues eso, seguro que está muy rica y es de esos platos que merece la pena repetir!..besos
ResponderEliminar