Lomo de cerdo al horno
Con esta receta veréis que con poco podemos hacer un señor plato.
Como voy siempre cogiendo ideas (culinarias y otras no culinarias) allá donde voy, cogí esta idea en las fiestas del pueblo de Férez (Albacete), cuando la peña a la que vamos hizo un espectacular jamón de cerdo deshuesado al horno. Yo he cambiado un poco la receta y también he sustituido el jamón por un bloque de lomo de cerdo, por lo que no queda igual de jugoso, pero os prometo que queda muy rico también.
Solo necesitamos:
Ingredientes:
- 1 Bloque de lomo de cerdo
- 6 ó 7 Tomates (mejos si están maduricos)
- 2 Cebollas grandes o 4 pequeñas
- 5 Dientes de ajo
- 1 Limón
- Sal y Pimienta
- Aceite de Oliva Virgen extra
- 1 Cerveza negra
- 1 Vaso de vino blanco
- Tomillo
- Romero
Preparación:
Ponemos en un bol el bloque de lomo salpimentado, le añadimos un chorrico de aceite, la cerveza negra, el vaso de vino, el zumo de un limón, tomillo y romero, y si tenemos tiempo, lo dejamos al menos 2 horas en el frigo que vaya macerándose y juntándose todos los sabores y aromas.
Después ponemos el horno a 200º, cogemos una bandeja de horno hueca y la untamos con un poco de aceite. Colocamos el bloque en el centro y vertemos por encima todo el líquido del macerado.
Ahora por alrededor del lomo ponemos los tomates, las cebollas y los ajos pelados. En trozos grandes porque luego los trituraremos. Salpimentamos y nos lo llevamos al horno. A la media hora lo sacamos para darle la vuelta al lomo. Y cuando lleguemos a la hora, sacamos el bloque de lomo y dejamos media hora más que se sigan haciendo las verduras.
Cuando veamos que ya cogen un buen colorcico de asadas, sacamos la bandeja y volvemos a colocar el lomo 5 minutos más porque se habrá enfriado al haberlo sacado antes.
Lo sacamos y ponemos el bloque en una bandeja. Todo lo demás nos lo llevamos a un vaso de la batidora y lo batimos muy bien hasta que se quede una salsa fina pero consistente. La echamos por encima del lomo y yo lo adorné con unas ramitas de perejil de la huerta de mi padre y lo acompañé con pataticas fritas que después espolvoreé con perejil seco, pero podéis echarle imaginación y acompañarlo con lo que queráis: arroz, patatas asadas, menestra de verduras, etc.
En casa encantó, así que espero que a vosotros también os guste.
¡Un abrazo!
Tiene una pintaza en cuanto pueda ya lo hago ;)
ResponderEliminarGracias Linda!!!!!
ResponderEliminarY también por hacerte ser nueva seguidora de mi blog, que espero que vaya siendo de tu agrado.
¡Un abrazo!
HOLA SOY ALEXANDRA RINALDI DEL FACEBOOK DE ISASAWEIS.ACABO DE VER TU BLOG ES BUENISIMO.ME ENCANTÓ PIENSO SEGUIRTE A MENUDO.Y ESTE FIN DE SEMANA YA VOY A PROBAR ALGUNA.UN BESO GUAPA
ResponderEliminarLa has adaptado muy bien. Si en Férez se cuidan así, habrá que pasarse para las fiestas.
ResponderEliminarMmmmmm...tiene una pinta estupenda!:)
ResponderEliminarun besicoo
Hola Alexandra!
ResponderEliminarEres bienvenida siempre, ya lo sabes.
Y ya me cuentas qué tal te han ido los experimentos culinarios este fin de semana.
Un fuerte abrazo también para Gypunto y Tere, por estar siempre ahí.
Oh dios mio,le pongo un 10 !!!!
ResponderEliminarUn lomito impresionante gupaa!! esa salsita es pa volverse loca con el pan ehh??
ResponderEliminarBEsos
Noe que rico se ve este taco de lomo y al horno que te despreocupas, rico, rico.
ResponderEliminarBesicos
Jejejeje, raxxlove!!! Mil gracias por tu super puntuación!!!!
ResponderEliminarLoli, nos volvimos loquísimos! Somos cinco en casa y creo que gastamos dos barricas de cuarto.
Orquidea, eso es lo bueno, la limpieza y despreocupación de hacer comidica en el horno... ;)
Qué pinta¡¡¡¡¡¡¡ Soy de Albacete y conozco Ferez. Me encanta tu blog. Tus recetas son fáciles y a la vez innovadoras. Te he descubierto por la página de isasaweis y a partir de ahora te seguiré. Un besico
ResponderEliminar¡Hola llanisalba!
ResponderEliminar¡Eres vecina entonces! qué bien.
Creo que las has definido correctamente bien, porque siempre intento que las recetas sean algo nuevo para mí y que me resulte fácil realizarlas.
¡Mil gracias!
Nos vemos por aquí entonces.
Menuda pinta tiene eso nenaaaaaaaaaaa!!!! oye, pásate por mi blog que tengo sorpresa para ti!
ResponderEliminarBesitos
Lou
http://scrappingparados.blogspot.com/
Me encanta!!
ResponderEliminarPor cierto soy Pérfida
Un saludo coleguita
Uuuuuumm,
ResponderEliminarque lomito más rico. Habrá que probarlo.
Un saludo.
Lou, gracias de nuevo. Aún sigo super ilusionada con la sorpresaza que me has dado.
ResponderEliminarHola Pérfida e Isabel, muchísimas gracias a las dos!!!! Os recomiendo que lo probéis.
Muac!
Qué rico y qué fácil! además así con las patatitas a cuadraditos me traen unos recuerdos geniales!! me llevo un platito! jajaja
ResponderEliminarbesitos
asj, ¿verdad que sí??? A mí también me encantan las patatas así y las hago un montón. Aunque en realidad es una comida tan rica que se puede acompañar con lo que quieras.
ResponderEliminarClaro!!! Un platito estaba guardado para tí ;)
Hola, cuanto yiempo desde la primera vez que te vi...veo que sigues con recetas estupendas..un beso desde Murcia..paisana,,,,seguimos..
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarSí que hace tiempo! Yo también recuerdo cuando vi tu blog por primera vez! Y me encantó de ver tanta foto de mi tierra.
Un besico desde Murcia también, paisano.
Besazos!
Hola Noe. Hace poco te conté que soy casi paisana y que haría tu lomo al horno pronto. Pues este fin de semana me puse a ello. Tengo que decirte que no tenia cerveza negra y que no me acorde de comprar, con lo cual no la puse en la receta. No sé si esto cambio mucho el sabor o no lo que te digo es que salio muy bueno y muy tierno. A mis hijos les gusto mucho, y hasta el perro lo probó¡¡¡¡¡¡ Muchas gracias. Seguiré visitandote
ResponderEliminar