Bizcocho de Galletas con Colacao


¡El esperado bizcocho!
El sábado, cuando ví que en facebook llegamos a 500 ME GUSTA, https://www.facebook.com/pages/Mis-Creaciones-Culinarias/250793861597304 , os invité a todos a un cafecico con un trocico de este bizcocho, y dado el éxito que tuvo, os dejo la receta que muchos me habéis pedido. 
He de decir que la idea la saqué del blog Cocinerando, aunque le cambié algunas cosillas.
Me encantó el hecho de no tener que añadir harina, ya que las galletas molidas hacen su función.
¡Es que es taaaaan fácil y está taaaaan bueno...!

Ingredientes:
  • 1 Paquete de galletas tipo "María" (200 gr.)
  • 4 Huevos
  • 200 ml. Leche
  • 150 gr. Azúcar
  • 100 gr. Cacao soluble (ColaCao, Nesquik...)
  • 100 gr. Chocolate en polvo para hacer a la taza
  • 1 Cucharadita de canela
  • 75 gr. Aceite de girasol
  • 1 Sobre de levadura




Preparación:
Antes de nada, se pone a pre-calentar el horno, a unos 180º y si se tiene turbo, se pone en la posición de abajo con el turbo.
Ahora tenemos que triturar las galletas mucho, quedándose como polvo. Yo usé este triturador que tenemos en casa:

En un cuenco grande se ponen los 4 huevos y los batimos enérgicamente.
Ahora se añade el azúcar, la leche y el aceite, volviendo a batirse todo muy bien, cuanto más batido esté todo, más esponjoso saldrá.
Seguimos con el proceso añadiendo el sobre de Royal, y volviendo a batir.
Es hora de añadir la canela, el colacao y el chocolate en polvo. Mezclar removiendo bien para no dejar grumos.
Finalmente, añadimos las galletas trituradas y las disolvemos en nuestra mezcla.
En un molde para horno se unta de aceite y se vierte en él la mezcla. Lo dejamos unos 45 ó 50 minutos (según el horno), pero siempre echándole un vistazo para no quemarlo. Para comprobar que esté hecho, lo pinchamos con un palillo, y si sale limpio es que ya está listo para sacar.







Este fue el primer bizcocho que me salió con la receta. Quedó delicioso de sabor, aunque por arriba salió algo oscuro (no quemado) y creo que fue por el azúcar que le puse por encima al meterlo al horno.





Este fue el segundo, que no le puse azúcar por encima y me salió genial de aspecto. Y de sabor buenísimo.



Y mi gran obra maestra mejorada, y es que con un simple ingrediente más, salió un bizcocho de los que una se siente orgullosa... 
Justo antes de meterlo al horno, cogí el bote de Nutela y con dos cucharas, fuí cogiendo un poco y echando por encima de la mezcla pegotes de esta deliciosa crema de cacao. No se mezclan porque así luego se encuentran trozos de bizcocho donde la nutela se nota. Si se mezcla, no notaremos su sabor. 
Para adornarlo, lo espolvoreé con un poco de azúcar glass y de azúcar avainillado.

¡¡Espero que os guste!!

Comentarios

  1. Qué delicia de bizcocho Noe!!!
    Es la primera vez que veo uno hecho con galletas en vez de harina..y el resultado es perfecto!Vaya corte que tiene....este me lo anoto, que es casa va a encantar.
    Un besitoo

    ResponderEliminar
  2. Ay que pecadoooooo!!! con tanto chocolateee!! me encanta tu bizcocho nena asi que me lo guardo para probar muy pronto
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Noe, estupendo paso a paso para enseñarnos este pedazo bizcocho, que debe estar de muerte.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Parece un brownie! Tiene un aspecto buenísimo, es genial la idea de usar galletas molidas... Y el toque que le diste al último, con la Nutella, ya me ha terminado de rematar, qué ricoooo!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. pero que super rico y super fácil !!!
    Un beso grande!
    Nieves.
    http://igloocooking.blogspot.com

    ResponderEliminar
  6. Mecachis nenica, que rico y como tu dices, fácil del todo.
    A mi me han gustado las dos versiones, con el azúcar y sin el.
    La idea de los pegotes de Nocilla o Nutella, ideal.
    Besicos

    ResponderEliminar
  7. Qué cosa tan rica!!! es que el chocolate me puedeeeeeeeeeeee!!! jajjajajajja

    Besitos

    Lou

    ResponderEliminar
  8. Madre mia!!!!
    k pinta tiene......
    Un saludo noe.... tus recetas... de vicio!!

    ResponderEliminar
  9. Está buenisimo doy fe. Una amiga mia me pasó la receta y lo hago muchas veces, tambien lo he colgado en mi blog. Te dejo la dirección por si quieres visitar mis recetas. http://www.entrecazuelasyfogones.blogspot.com

    ResponderEliminar
  10. lo tngo esperando en el horno jejej!

    ResponderEliminar
  11. corazooonnnnnnnn!!!!!!!muxisimas gracias por la receta!!!me ha salido buenisimo y es muy facil de hacer!!!un besico muy grande

    ResponderEliminar
  12. ¡Bella María!
    Me hizo tanta ilusión saber que sigues mis recetas y que las pones en práctica...!!!
    Mil gracias porque nada más que por eso merece la pena dedicarle un ratico de mi tiempo a este blog.
    Que te vaya bien por Madrid! Muac!

    ResponderEliminar
  13. LO VOY A HACER PARA LLEVAR AL COLEGIO DE MI NIÑA Q EL MARTES ES SU 4º CUMPLEAÑOS.SEGURO Q SERA TODO UN EXITO.GRACIAS NOE,YA TE CONTARE COMO ME HA SALIDO O SE ME HA QUEMADO COMO TE PASO A TI CON EL PRIMERO QUE HICISTES.BESOS DESDE SANTOÑA,CANTABRIA.

    ResponderEliminar
  14. Hola María!!!!
    Qué ilusión!
    Seguro que a los peques les encantará. Ya me cuentas qué tal.
    El primero no se quemó, lo que pasa es que le puse el azúcar y eso fue lo que le oscureció. Así que si le vas a poner azúcar, mejor que sea glass y cuando salga del horno ;)
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  15. Yo hago uno con los mismos ingredientes pero sin cacao soluble solo chocolate en el microondas 15 minutos a maxima potencia y sale muy bueno sin tener que esperar tanto (a mis hijos les encanta)

    ResponderEliminar
  16. Divina receta!!!!!Hummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm.

    ResponderEliminar
  17. Hola Anónimo, probaré esa receta también. Aunque yo también tengo otra para microondas, muy parecida a la tuya y sin galletas.
    Ana María, gracias!!!! pruébala!!!

    ResponderEliminar
  18. buenas!!!!!! esta tarde he hecho el bizcocho y me ha salido de vicio!!! a mi cobaya le encanta, jajajajaja

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Prometo contestar a todos los comentarios. Mil gracias por dejarlos. Ya sabéis que un blog se alimenta de vuestras opiniones. Noemí.

Entradas populares