POLLO AL MICROONDAS


Esta receta es completamente de mi madre. Triunfa allá donde va porque está deliciosa, es sana y se hace bastante rápido.
La preparación os la voy a escribir tal cual la tengo yo escrita de palabras de mi madre. Es la risa, pero hay que hacer caso a todo...

Ingredientes:
  • 1 pollo
  • 1 pastilla de avecren
  • 1 puñado de tomillo
  • Pimienta
  • Pimentón dulce
  • 1 Cebolla
  • 1 Limón
  • 1 tomate maduro
  • 8 ó 9 dientes de ajo
  • 1 manojo de perejil fresco.


Preparación:
1. Se chafa en el mortero una pastilla de avecren con un puñado de tomillo, otro de pimienta y otro de pimentón dulce (para dar color).
2. Se le saca al pollo el hígado y la moleja de dentro y se limpia bien el pollo por dentro. La moleja se abre y se limpia. Además, se le quita el buche (al lado del cuello, por el pescuezo), y el trocico del culo (para no pillar la mierda :) )    (Pedid en la carnicería que os lo limpien y ya está).
3. Cebolla pelada y cortada a trocicos muy pequeños, y también se pela un limón, un tomatico maduro y ajos, todo en trocicos pequeños, menos el limón que va entero. Y un manojo de perejil.
4. El pollo se unta con sal por fuera y se le echa también por dentro. Y se rellena todo el pollo con los ingredientes mencionados en el punto 3. Por el buche también se puede rellenar. Se cierra el culete (por donde entra el relleno), con un palillo.

5. Se pica bien lo del mortero y se unta el pollo con ello, y por último, se pone el pollo boca abajo en un recipiente para microondas y se tapa, y 20 minutos al microondas. Terminados estos minutos, se le da la vuelta y ponemos otros 20 minutos.









Y ya podéis estar preparando unas buenas patatas fritas y una buena barra de pan porque tela marinera!!!!

Comentarios

  1. Que pintaaaaaaa!!!!! No puedo entrar mucho a tu blog pq estoy a dieta y cada vez que entro me dan unas ganas de comer de la pinta que tiene todo ;-).Yo tb tengo un blog es sobre deporte y nutrición si os interesa os podeis pasar: http://divinaydeportista.blogspot.com/ Llevo muy poco tiempo, por favor entrad y darme vuestra opinión.

    ResponderEliminar
  2. Yo he cocinado pechugas en el micro, pero nunca un pollo entero! El resultado habla por sí solo, desde luego. Con ese relleno debe quedar jugosísimo, olé por tu madre!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. me encanta la forma en que tu madre explica como hacerlo,supernatural y facil de entender,genial¡¡¡seguro q lo hago¡¡

    ResponderEliminar
  4. Yo ayer buscando el pollo y nada que no aparecia. Menos mal que hoy me lo encuentro.
    Buenas cocineras, la madre y la hija.
    El pollo se ve delicioso.
    Besicos

    ResponderEliminar
  5. Ay las madres,mímala mucho.El pollo fantástico,nunca lo he hecho en micro.
    Qué tal todo por Murcia?.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Habrá que probar esta receta, que seguro está de vicio

    Besitos

    ResponderEliminar
  7. tengo que hacerlo. tiene q estar riquisimo

    ResponderEliminar
  8. Otra forma de cocinar el pollo, rápida y seguro que buenísima..

    Besos
    Carmen

    ResponderEliminar
  9. Desde luego que hay que probar esta receta,menuda originalidad ....un beso¡¡

    ResponderEliminar
  10. SE PODRIA HACER AL HORNO??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡¡Hola!!!
      ¡¡¡Sí que se puede!!!
      El proceso es el mismo, pero tendrás que estar pendiente del tiempo porque es más tiempo que en el microondas, pero no sabría decirte cuánto más.
      Lo tienes un tiempo por un lado y lo abres, das la vuelta y el mismo tiempo para el otro lado.
      Espero que te sirva de ayuda.
      ¡Un saludo!

      Eliminar
  11. Qué buena pinta!! tomo nota de la receta de tu madre, no hay mejores cocineras que nuestras madres..Gracias por compartirla
    Besos

    ResponderEliminar
  12. hola!!, una pregunta y no lleva nada de aceite??,gracias!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mayte!
      No, no necesita naaaaaaaada de aceite porque suelta su propio jugo y con eso mismo se va cocinando ;)
      Un besico!

      Eliminar
    2. Hola Mayte!
      No, no necesita naaaaaaaada de aceite porque suelta su propio jugo y con eso mismo se va cocinando ;)
      Un besico!

      Eliminar
  13. Sigo tu blog desde hace un tiempo y tengo que darte la enorabuena porque perfilas cada receta. Que pinta tiene todo y que buenas salen cuando las hago. Soy consultora de tupperware y entre mi encanto por la cocina, mis trucos de chef y tu blog los dejo a todos boquiabiertos. Me gusta leer tus recetas porque me dan muchas ideas para ampliar mi cocina y para añadir pequeños detalles a otras mias. Encantada de conocerte virtualmente!!! Un saludo y ENORABUENA!!! FDO. Dori Serrano Diaz

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Prometo contestar a todos los comentarios. Mil gracias por dejarlos. Ya sabéis que un blog se alimenta de vuestras opiniones. Noemí.

Entradas populares