Ensaladilla con Morcilla
He de decir que fue un invento que me salió tremendo!!!!
El caso es que hicimos una matanza familiar de dos chatos murcianos (dos cerdos), y a pesar de invitar a mucha gente, sobraron morcillas, y como no sabía qué hacer con tantas, algunas las congelé y otras las usé utilizando la imaginación.
Esta variante de ensaladilla, os la recomiendo. Probadla porque la morcilla le da un toque bueníiisimo!
Ingredientes para llenar un buen recipiente:
3 patatas cocidas tamaño grande
5 huevos duros (cocidos) Tamaño L
1 bote de variantes para ensaladilla
4 latas de atún en aceite de oliva
2 ó 3 morcillas cocidas
1 bote grande de mayonesa
Medio bote de pimiento de piquillo asado
1 bote mediano de aceitunas rellenas de anchoa
Ingrediente especial: Cariño
Primer paso: cocemos las patatas y los huevos.
En un cazo, cuando el agua esté hirviendo, se echan los huevos. En unos 10 -12 minutos los tendremos listos. Para cortarles la cocción, se refrescan con agua fría del grifo, de lo contrario se nos quedará la cáscara pegada y desperdiciaremos mucho huevo. Esperamos que se enfríen del todo para manipularlos.
En una olla o en una olla a presión coceremos las patatas. Yo las pelo antes y las corto en trozos grandes para controlar mejor la cocción, pero esto es al gusto. Una vez cocidas, les retiramos el agua y las dejamos que se enfríen.
Segundo paso: preparamos los ingredientes
Los variantes al comprarlos cortados solo tendremos que dejarlos escurrir bien todo el vinagre.
Los huevos los rayamos para no encontrarnos trozos grandes y para luego decorar.
El atún lo escurrimos bien del aceite que lleva.
La patata a mí me gusta chafada porque no quiero encontrarme luego trozos grandes y le quitamos la piel a las morcillas para añadirlas a la patata chafada.
Después, rayamos o cortamos en trocitos muy pequeños las olivas, dejando unas cuantas para decorar al final, cortándolas solo por la mitad.
Tercer paso: mezclamos
Tan solo nos queda mezclar todos los ingredientes y añadirle la mayonesa. Es preferible añadir conforme veamos que va necesitando a echarle en exceso.
Yo suelo utilizar mayonesa ligera, para que la ensaladilla no resulte muy pesada.
Una vez ligada, la vertemos a una fuente o vasija y la presentamos.
Cuarto paso: decoración
Es interesante dejarla en la fuente con una capita por encima de mayonesa para evitar que el frío reseque la patata, el huevo o el atún, quedando así protegida.
Además, se puede decorar con el huevo rayado que hemos reservado y el pimiento de piquillo, que yo lo he cortado con moldes de forma de corazón.
¡¡¡¡QUE APROVECHE!!!!
Noe, la mezzcla resulta un tanto extraña eso de la morcilla y el atún pero me fiaré de tu buen hacer y probaré. Bss. Carmen
ResponderEliminarNoe, otra vez si no sabes que hacer con tanta morcilla me lo dices y me acerco a murcia y me las regalas, jeejeje, esta ensaladilla a pesar de ser atípica, a los que nos chifla la morcilla la encontraremos una delicia.
ResponderEliminarBesicos.
Os aseguro que pega el atún con la morcilla. Y con todo lo demás. Está buenísima.
ResponderEliminarSi la probáis, ya me daréis las gracias...
Fermín, a la próxima matanza, te aviso ;)
Anda, que curioso, no había visto nunca ensaladilla con morcilla.
ResponderEliminarQue buena no?
Besico