Tortilla Individual de Pimiento, Cebolla y Piñones

Ideal para hacer una cenica light.


Ingredientes:
2 huevos
Medio pimiento verde pequeño
Media cebolla
Un puñaíco de piñones
Sal
Aceite de Oliva virgen extra
Mi ingrediente secreto: Sal de Ajo
Y el Cariño.


Elaboración:
Primero freímos la cebolla y el pimiento juntos, con un poquillo de sal, y cuando estén casi hechos, echamos los piñones.
Batimos mientras muy bien los huevos (cuanto más se bata, más esponjosa saldrá), les echamos sal y la sal de ajo.
Cuando esté frito lo otro, cogemos un colador y lo colamos para eliminar el exceso de aceite y entonces mezclamos con el huevo batido.
Ponemos un poquillo de aceite en la sartén, y echamos la mezcla.
Con paciencia y mucho cariño, sale una tortillica buenísima.

Comentarios

  1. Noe, ummmm, que hambre me esta entrando ahora mismo, entre que he comido a las 12:30 y leyendo tu tortillica, me están crujiendo las tripas, jejeje
    Un besico.

    ResponderEliminar
  2. Hola Noe!
    Llego a tu blog a través del comentario que me has dejado en el mío (Albahaca y Canela). Muchas gracias por tu visita y por tus palabras! Encantada de conocerte y animarte ya que tu blog tiene poco tiempo, pero viendo el buen ritmo que llevas seguro que no podrás dejarlo nunca :)
    Además eres murcianica como yo! Mejor aún :D

    Sobre esta tortilla sólo puedo salivar! El toque de los piñones, qué rico!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Noe, gracias por tu visita, asi me das opcion a ver tus recetitas, seguro que ricas todas, lo que vi me gusto, asi que yo tambien me quedo aqui, la tortilla es una de mis debilidades, la suelo hacer como tu, pero nunca le añadi piñones, gracias por la idea, besos

    ResponderEliminar
  4. Me ha gustado el toque de los piñones, no lo he probado nunca, ya te dire como me ha quedado la tortilla con tu receta porque pienso probarla...un besito

    ResponderEliminar
  5. Pues veréis qué rica está con piñones. Un abrazo y bienvenidas!

    ResponderEliminar
  6. Hola, guapa!!! pues desde hoy tú también tienes una seguidora más, de Barcelona!! me alegra que te guste mi blog, gracias, gracias! el agar-agar es un alga... ¿te suenan esas algas que parecen cachos de plástico que ponen mucho en las ensaladas de los restaurantes chinos? pues es un gelificante-espesante natural (como la cola de pescado). Yo de vez en cuando la compro desecada, y la hidrato (como las hojas de gelatina) dejándola horas en agua, y está lista para usar en las ensaladas. Pero para postres y mermeladas es mejor comprarla en polvo, eso sí, yo no la he comprado en polvo, así que no sé dónde la hay. Supongo que en El Corte, como todo...
    Besos, y me alegro de haberte conocido!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Prometo contestar a todos los comentarios. Mil gracias por dejarlos. Ya sabéis que un blog se alimenta de vuestras opiniones. Noemí.

Entradas populares