Arroz CALDERO del Mar Menor



Para los que no lo sepáis, este arroz tiene origen en el siglo XIX, cuando los pescadores del Mar Menor cocían en calderos el pescado que no habían logrado vender.

Ya había ido muchas veces a Cabo de Palos a comer el exquisito CALDERO, hasta que por fín, me atreví a hacerlo yo, y que sepáis que es FACILÍSIMO!
Solo necesitamos la materia prima:

Ingredientes:

  • Arroz
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Quisquillas, o langostinos, o gambas peladas. 
  • 8 dientes de ajo
  • 5 ñoras
  • 5 tomates maduros
  • Perejil
  • Diferentes tipos de pescado para hacer el caldo: Morralla, Gallina, Mújol, Gallineta...)
  • Pescado con menos raspa para acompañar el arroz: Atún, Emperador, Merluza...
  • Sal, azafrán y pimienta.
  • Ingrediente especial


Elaboración:
1: Pelar los dientes de ajo y abrir las ñoras para suprimir el pedúnculo y las semillas.
2: Freír las ñoras (en el caldero o en la olla donde vayamos a cocer luego el pescado), vuelta y vuelta para que no se quemen. Una vez fritas, sacarlas y freír el pescado con menos raspa, también vuelta y vuelta. Cuando esté frito, se deja aparte y se pone a freír el tomate pelado y picado durante unos cinco minutos, después lo apartamos en un vaso de batidora y le añadimos también las ñoras, un vaso de agua, sal y los dientes de ajo. Y trituramos todo.
3: Vaciar todo en la olla o caldero y dejar cocer durante cinco minutos. Añadimos dos litros de agua. En ese caldo se cuece el pescado para hacer el caldo, sazonado con sal, añadiendo un poco de azafrán y pimienta. Una vez cocido, se separa el pescado y se reserva el caldo.
4: Poner en una sartén grande o paellera el caldo resultante (si no cabe todo, se va añadiendo poco a poco), agregar el arroz y el pescado con menos raspa que hemos frito y reservado antes, y dejarlo cocer veinte minutos a fuego lento. Poner los langostinos, gambas o quisquillas por encima, unos minutos antes de terminar la cocción.



Se deja el arroz caldoso, tal que así:



Este arroz se acompaña con un buen pegote de salsa alioli que se mezcla por todo el arroz.
Buen provecho!

Comentarios

  1. Noe, te a salido estupendo, tiene el grano el punto exacto para comerlo, eso si... lo que tiene el arroz caldoso es que si no te lo comes rapido se te pasa, pero que gozada comerlo asi, melosito, ummmm
    Besos

    ResponderEliminar
  2. NOE ME HA ENCANTADO ESTE ARROZ Y NO LO HE PROBADO NUCA, EL PUNTO DEL ALL I OLI ME GUSTA MUCHO.
    BESOS

    ResponderEliminar
  3. mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm este arroz tiene que estar de muerrrrrrrrrrrrrrrte!!! Noe un día tenemos que hacer una paellica por el pantano de santomera o algo eh....o un caldero!! jajajja

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Prometo contestar a todos los comentarios. Mil gracias por dejarlos. Ya sabéis que un blog se alimenta de vuestras opiniones. Noemí.

Entradas populares